Cuando hablas de los tipos de rines pues hay muchos y cada uno se usa para diversas aplicaciones, primero que nada necesitas saber en que tipo de terreno o para que vas a usar el auto al que le quieres poner o cambiar rines.

Los rines mas comunes son los de acero, ya que son los mas baratos y realmente pueden aguantar mucho maltrato, se producen con aceros suaves lo cual hace al rin mas maleable, es decir que este tipo de rines puede ser golpeado y solo se doblara un poco sin quebrarse o romperse lo cual facilita su reparación en caso de que el daño sea reparable, por otra parte son los rines mas pesados de todos por el tipo de material.

los rines de aluminio como su nombre lo indica están hechos de aluminio un metal muy ligero y resistente, el aluminio también es un poco suave pero menos que el acero, este tipo de rines al ser mas ligeros son un poco mas duros así que las posibilidades de que se rompan o se agrieten son mayores comparadas con los rines de acero, su principal ventaja es que son mas ligeros.

Si hablas de rines convencionales, por lo genera a esto se refieren con los rines de agencia o bien los rines con los que son vendidos los autos, pero dependiendo del tipo de auto que compres serán que tan convencional sea su rin, por ejemplo si tu compras un chevy tendrá rines de acero ya que son los mas baratos, pero si compras un auto deportivo como un mustang o camaro pues tendrás rines convencionales pero que son de mejor calidad que los del chevy, se dice solo que son convencionales por que no tienen nada de especial, se venden con todos los autos que producen y son de uso general, pueden ser de cualquier material pero realmente son hechos para las funciones del vehículo en que se venden.

Los rines de magnesio, son muy parecidos a los de aluminio, el magnesio también es un material ligero pero es mas duro que el acero, al ser mas duro no implica que aguante mas fuerza sino que al ser golpeado no se dobla con facilidad y se rompe antes de deformarse, este tipo de rin al igual que la mayoría es mas caro que los de acero, su principal ventaja es su peso ligero.

Los rines de aleación, se forman con combinaciones de materiales para brindarle al rin características especiales que no se lograrían usando un solo tipo de material, se puede combinar magnesio con aluminio, para hacerlo duro pero un poco maleable etc.

Y finalmente en cuanto a rines cromados se refiere, estos pueden ser de cualquier tipo, acero, de aleación etc. El cromo simplemente es un acabado sobre el metal, dicho acabado es como si tuvieras un espejo, estos rines se producen primero de un material y luego son sumergidos en un baño químico que hace que el material cromo se adhiera a su superficie haciéndolos brillar o reflejar como si fueran espejos.

Realmente no hay un tipo de rin que sea mejor que otro, simplemente debes buscar el rin que mas te sirva, si tienes un carro de carreras no necesitas un rin de acero, por que es muy pesado, en este caso requieres uno de aluminio o de aleación que sea muy ligero.

En otro caso puedes tener una camioneta en donde si la llanta es muy gruesa puedes usar rines ligeros para proteger al rin de piedras y caminos de terracería, en cambio si la camioneta va a estar en uso muy rudo pues conviene usar rines de acero ya que soportaran golpes directos sin afectar la funcionalidad de la llanta.

Si alguna vez te ha pasado hay autos que comienzan a vibrar de la dirección y la razón principal es que los rines están chuecos o sin balancear, el balanceo se arregla fácilmente en un taller mecánico, pero cuando el rin esta chueco dependiendo del daño se puede reparar o no.